Lección 4: ¿Qué es la fotografía?
¿A qué huelen las nubes?
¿Cuál es el sentido de la vida?
No tengo respuesta a estas preguntas (en realidad a la segunda, sí), pero si tengo respuesta a la pregunta que da título a este email:
¿Qué es la Fotografía?
Después de haber explorado la historia y algunos grandes nombres detrás de este arte, es momento de adentrarnos en la esencia de la fotografía y ver de dónde viene su nombre, así como conceptos básicos y términos que debes conocer.
Definición y Conceptos Básicos
La palabra "fotografía" proviene de los términos griegos "photos" (luz) y "graphé" (dibujar o escribir), lo que se puede interpretar como "dibujar con luz".
Esto encapsula la esencia de la fotografía: es el arte y la técnica de capturar imágenes fijas mediante la luz sobre una superficie sensible.
Vamos, que cuando el hagas una foto a alguien, puedes decirle que has capturado su esencia a través de la luz y te quedas como dios.
Ahora si, vamos con algunos términos que debes conocer:
Exposición:
Es la cantidad de luz que llega al sensor o a la película fotográfica durante un período de tiempo. Controlar bien la exposición es esencial para obtener imágenes claras y detalladas.Obturador:
Es el mecanismo que controla la duración de tiempo durante el cual la luz puede impactar en el sensor o película. La velocidad del obturador afecta directamente a la exposición y puede congelar o capturar el movimiento.Diafragma (Apertura):
Es una apertura ajustable dentro del objetivo que controla la cantidad de luz que pasa a través del lente. No solo afecta la exposición, sino también la profundidad de campo, es decir, qué tan nítido o borroso aparece el fondo detrás del sujeto.ISO:
Se refiere a la sensibilidad del sensor o película a la luz.
Un ISO más alto permite fotografiar en condiciones de baja luz, pero puede causar ruido en la imagen.
La Fotografía como Arte y Técnica
La fotografía se sitúa en la intersección entre el arte y la técnica.
Como Arte:
La fotografía es una forma de expresión personal y una herramienta poderosa para contar historias y capturar emociones y momentos. A través de la lente, puedes compartir tu perspectiva única del mundo, transformando lo ordinario en extraordinario.Como Técnica:
Dominar la fotografía requiere práctica y estudio.
Entender cómo la luz afecta a la imagen, cómo configurar la cámara para diferentes situaciones, y cómo editar las fotos para mejorarlas son habilidades técnicas esenciales.Como técnica, requiere comprensión de sus herramientas y principios, como la exposición, composición, y edición.
Sin embargo, lo que eleva a la fotografía al estatus de arte es la visión y creatividad del fotógrafo o fotógrafa.
Reflexión
La fotografía, en su esencia, es una forma de magia.
Nos permite congelar el tiempo, conservar recuerdos, y compartir nuestra visión del mundo.
Como fotógrafos, somos tanto artesanos como artistas, equilibrando la técnica con la expresión creativa.
Para esta lección, te propongo el siguiente ejercicio:
Explora y Captura:
Sal y captura tres fotografías en tu entorno inmediato.
Intenta aplicar lo que has aprendido sobre exposición, apertura, y velocidad de obturador.Elige un objeto o escena y fotografíalo de tres maneras diferentes, cambiando uno de estos elementos cada vez.
Reflexiona sobre cómo cada cambio afecta el resultado final de la imagen.
Este ejercicio te ayudará a comprender mejor cómo los elementos técnicos de la fotografía pueden influir en la expresión artística.
Feliz disparo 📷
PD: Te invito a compartir tus fotos en la comunidad de Telegram.
PD2: Te recuerdo que este jueves tiene lugar la 1ª quedada Bcn Camera Club.